jueves, 12 de septiembre de 2013

ANUNCIOS


12-09-13

Elementos comunes en los anuncios:



  • Marca/producto final.
  • Producir sorpresa.
  • Un anuncio con varios guiones.
  • Todos los anuncios tienen ideas o temas que van variando.





Señales del tiempo:



  • Precio en pesetas.
  • No se utilizan mapas o enciclopedias.
  • VHS: búsqueda de piso en papel.





Anuncio 1: Canal plus



En este anuncio se ve una promoción para ver los toros en la única cadena de pago de la época, un canal expuesto al público como una novedad.



Anuncio 2: Ardor Guerrero de Antonio Muñóz Molina



Este libro nos cuenta la autobiografía de su autor, Antonio Muñoz Molina, en concreto del momento en el que es llamado a las filas para hacer el servicio militar obligatorio “la mili”. El libro se sitúa a finales de la década de los 70 y comienzo de los 80.



Anuncio 3: La Cope “Lo que oyes”



Nos muestra una fila infinita de radios expuestas en una carretera insinuando el aumento de oyentes de la cadena y a su vez, comparando la radio con la televisión, ya que la radio puede ser utilizada en la carretera dentro del coche, mientras que la televisión no.



Anuncio 4: Orbis



Este anuncio nos sugiere hacer la colección de películas con una crítica al doblaje, que puede atraer a la audiencia para evitar leer subtítulos, pero puede tener connotaciones negativas, como el cambio de voz del actor o el escaso fomento de aprender otra lengua.



Anuncio 5: Fascículos de Mozart



En este caso nos encontramos un anuncio irónico, ya que nos recomienda no comprar los fascículos, al tratarse de Antonio Salieri, músico contemporáneo y rival de Mozart.



Anuncio 6: Teléfono con contestador: “Telyco”



Anuncia un teléfono que es revolucionario por incluir contestador, para evitar que cuando no estés en casa pierdas una llamada importante.





Anuncio 7: Fono fax de “Telyco”



En este anuncio aparecen dos monjes en un convento que parecen guardar el voto de silencio y mandan su compra al dependiente por fax. Este les responde con otro fax con la factura de la compra. El final, tiene un toque humorístico, debido a la exclamación que realiza uno de los monjes cuando ve el precio de la factura.



Anuncio 8: Fotografías de Fotoprix






Aparecen dos ranas creando una confusión entre la realidad (rana) y que es ficción (foto de la rana). En conclusión, resaltar la perfección de la calidad de las fotos y poder imprimirlas en un tamaño mayor por el mismo precio que las pequeñas.



Anuncio 9: Canal plus “abónese y verá”



Parodia de los aficionados de fútbol animando en vez de a un equipo a la gente, para que se abone al canal.



Anuncio 10: Canal plus “el mejor abono”



Anuncio de los toros en el canal privado visto de cerca, representado con un torero enfocado muy de cerca para dar a entender la buena representación que tiene en el canal.



Anuncio 11: Enciclopedia “vida salvaje” de Larousse



Enciclopedia por fascículos en la que aparecen varios animales. Documental que está siendo visto por un niño con su padre, así que podemos deducir que está dirigido a padres para que fomenten la mejor educación de sus hijos. Por tanto, el anuncio tiene una función educativa.



Anuncio 12: Onda cero












Vemos varios anuncios de la misma cadena de radio con el mismo mensaje, la imparcialidad de la cadena con un mensaje claro: “las apariencias engañan”, son solo ilusiones ópticas.



Anuncio 13: El Mundo Deportivo



Empresa de información que no manipula la información, si no que la expresan de forma objetiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario